Art. 1622. El acuerdo de la mayoría obtenido en la forma prescrita por el Código de Enjuiciamiento, será obligatorio para todos los acreedores que hayan sido citados en la forma debida. Pero los acreedores privilegiados, prendarios o hipotecarios no serán perjudicados por el acuerdo de la mayoría, si se hubieren abstenido de votar.
Categoría de publicaciones
- Ahorros (8)
- Asesoría Legal (135)
- Cesación de Pagos (17)
- Citación a confesar Deuda (11)
- Cobranza Judicial (59)
- Cosas que no recomendamos (11)
- Cosas que recomendamos (64)
- Créditos con Aval (18)
- Delitos Asociados (13)
- Demanda (40)
- Deuda ajena (10)
- Deudas (557)
- Deudas Casas Comerciales (13)
- Embargo (128)
- FAQ (75)
- Landing (6)
- Ley de quiebra (47)
- Normativas chilenas (8)
- Noticias (14)
- Notificación (19)
- Notificación por Cédula (6)
- Nuestros Resultados (2)
- Prescripción (29)
- Receptor Judicial (15)
- Sin categoría (43)
- Tercería (24)
- Uncategorized (18)
Publicaciones recientes
- Consulta el estado de tu deuda del TAG con tu patente abril 29, 2025
- ¿En cuánto tiempo –y cómo– prescribe una deuda? abril 29, 2025
- ¿Qué pasa cuando hay atraso en el pago de una tarjeta de casa comercial? abril 28, 2025
- ¿Qué es la demanda de tercería y cómo puede salvar tus bienes? abril 28, 2025
- Modificación de contrato de arrendamiento: ¿Qué debes saber? abril 28, 2025