Artículo 9º.- Registro de actuaciones de receptores. Para efectuar los registros de actuaciones, los receptores judiciales deberán registrarse en el sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial. Los receptores deberán agregar a la carpeta electrónica un testimonio dando cuenta de la actuación realizada dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha en que se practicó la diligencia, con la debida constancia de todo lo obrado. En las notificaciones, requerimientos o embargos, el testimonio o acta de la diligencia incluirá un registro georreferenciado, que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su ocurrencia. Además, en el caso de retiro de especies, los receptores incluirán un registro fotográfico o de video con fecha y hora de los bienes muebles, al momento del retiro para su entrega al martillero, a menos que exista oposición de parte del deudor o el depositario. La Corte Suprema podrá regular a través de auto acordado la forma de dejar constancia de la georreferenciación, estableciendo los requerimientos y especificaciones técnicas que deberán cumplir los receptores para determinar, mediante un sistema de coordenadas, su localización geográfica al momento de practicar la diligencia. Todo incumplimiento culpable o doloso a estas normas constituirá una falta grave a las funciones y será sancionado por el tribunal, previa audiencia del afectado, con alguna de las medidas contempladas en los números 2, 3 y 4 del inciso tercero del artículo 532 del Código Orgánico de Tribunales. En caso de reincidencia, el juez deberá aplicar la medida de suspensión de funciones por un mes.
Categoría de publicaciones
- Ahorros (8)
- Asesoría Legal (135)
- Cesación de Pagos (17)
- Citación a confesar Deuda (11)
- Cobranza Judicial (59)
- Cosas que no recomendamos (11)
- Cosas que recomendamos (64)
- Créditos con Aval (18)
- Delitos Asociados (13)
- Demanda (40)
- Deuda ajena (10)
- Deudas (557)
- Deudas Casas Comerciales (13)
- Embargo (128)
- FAQ (75)
- Landing (6)
- Ley de quiebra (47)
- Normativas chilenas (8)
- Noticias (14)
- Notificación (19)
- Notificación por Cédula (6)
- Nuestros Resultados (2)
- Prescripción (29)
- Receptor Judicial (15)
- Sin categoría (43)
- Tercería (24)
- Uncategorized (18)
Publicaciones recientes
- Consulta el estado de tu deuda del TAG con tu patente abril 29, 2025
- ¿En cuánto tiempo –y cómo– prescribe una deuda? abril 29, 2025
- ¿Qué pasa cuando hay atraso en el pago de una tarjeta de casa comercial? abril 28, 2025
- ¿Qué es la demanda de tercería y cómo puede salvar tus bienes? abril 28, 2025
- Modificación de contrato de arrendamiento: ¿Qué debes saber? abril 28, 2025