Negociar con el acreedor, pero «lo pactado obliga» y no hay forma de evitar el pago argumentando que no se tiene capacidad de pago sin entregar ninguna forma de compensación al acreedor como es en el caso de las quiebras.
Categoría de publicaciones
- Ahorros (8)
- Asesoría Legal (130)
- Cesación de Pagos (17)
- Citación a confesar Deuda (11)
- Cobranza Judicial (59)
- Cosas que no recomendamos (11)
- Cosas que recomendamos (62)
- Créditos con Aval (18)
- Delitos Asociados (13)
- Demanda (39)
- Deuda ajena (10)
- Deudas (553)
- Deudas Casas Comerciales (12)
- Embargo (127)
- FAQ (73)
- Landing (6)
- Ley de quiebra (47)
- Normativas chilenas (5)
- Noticias (14)
- Notificación (19)
- Notificación por Cédula (6)
- Nuestros Resultados (2)
- Prescripción (28)
- Receptor Judicial (15)
- Sin categoría (43)
- Tercería (23)
- Uncategorized (18)
Publicaciones recientes
- Con tu RUT: ¡Consulta gratis si estás en DICOM! abril 23, 2025
- ¿Realmente conviene repactar una deuda?: Las ventajas y desventajas de la operación abril 23, 2025
- ¿Qué significa repactar una deuda? abril 23, 2025
- ¿Es posible eliminar mis deudas del sistema financiero? (Sí, pero no) abril 22, 2025
- ¿Agobiado por las deudas? ¡La Ley de Quiebras puede ser tu salida de emergencia! abril 21, 2025