Art. 456. Puede el acreedor pedir ampliación del embargo en cualquier estado del juicio, siempre que haya justo motivo para temer que los bienes embargados no basten para cubrir la deuda y las costas. El haber recaído el embargo sobre bienes difíciles de realizar, será siempre justo motivo para la ampliación. Lo será también la introducción de cualquier tercería sobre los bienes embargados. Pedida la ampliación después de la sentencia definitiva, no será necesario el pronunciamiento de nueva sentencia para comprender en la realización los bienes agregados al embargo.
Categoría de publicaciones
- Ahorros (8)
- Asesoría Legal (165)
- Cesación de Pagos (18)
- Citación a confesar Deuda (11)
- Cobranza Judicial (60)
- Cosas que no recomendamos (14)
- Cosas que recomendamos (75)
- Créditos con Aval (21)
- Delitos Asociados (13)
- Demanda (43)
- Deuda ajena (11)
- Deudas (582)
- Deudas Casas Comerciales (18)
- Embargo (140)
- FAQ (88)
- Landing (6)
- Ley de quiebra (53)
- Normativas chilenas (33)
- Noticias (16)
- Notificación (22)
- Notificación por Cédula (7)
- Nuestros Resultados (2)
- Pagos (1)
- Prescripción (36)
- Receptor Judicial (16)
- Sin categoría (43)
- Tercería (29)
- Transacciones (1)
- Tributario (1)
- Uncategorized (18)
Publicaciones recientes
- Protégete con la tercería de posesión cuando el embargo toque lo que no debe julio 4, 2025
- Un gran trámite tributario: La importancia de la declaración de renta julio 3, 2025
- Prescripción de deudas: ¿Cuándo puedes dejar de pagar? julio 2, 2025
- ¿Pueden embargar una casa que no es del deudor? ¿Cómo proceder con la tercería? julio 1, 2025
- La prescripción de deudas dentro del marco legal chileno junio 30, 2025