Aunque en Chile las deudas como tal no prescriben, la acción de cobro del acreedor sí. Esto quiere decir que, pasado cierto tiempo, ya no es posible que te demanden ni embarguen por esa deuda. Pero para que eso ocurra, debes solicitarlo de forma judicial mediante la prescripción.
Este mecanismo existe porque nuestro sistema legal busca entregar certeza jurídica. No sería justo que alguien sea demandado por una deuda de hace 30 años. Además, la prescripción también obliga al acreedor a actuar dentro de un plazo razonable.
Entonces, si tienes una deuda antigua, esto te interesa. En Deudas.cl queremos explicarte cómo se solicita esta prescripción y qué pasos debes seguir.
TE PODRÍA INTERESAR
- Arriendo de casas: Lo que debes saber antes de firmar un contrato
- Estado de tu TAG: Revísalo y evita multas en autopistas
- ¿Qué es un sujeto de crédito? Esto es lo que los bancos analizan de ti
- ¿Es una buena opción que los estudiantes tengan tarjeta de crédito?
- ¿Hay una cifra de dinero exacta por la que te pueden embargar?
¿Qué tipos de prescripción existen?
Antes que todo, hay que distinguir dos tipos de prescripción. Una es adquisitiva, que sirve para adquirir derechos con el tiempo, como una casa abandonada. La otra, y la que nos importa, es la prescripción extintiva, que permite eliminar la posibilidad de cobro judicial de una deuda.
Esta prescripción debe alegarse ante un juez. No ocurre de forma automática. Y puedes hacerlo de dos maneras: como acción o como excepción.
Prescripción como acción |
Prescripción como excepción |
¿Cómo hacerlo paso a paso?
-
Infórmate: Revisa qué tipo de deuda tienes y si existe un título ejecutivo como un pagaré o factura.
-
Pide asesoría: Acude a abogados expertos en deudas. Ellos pueden decirte si es viable la prescripción.
-
Solicita la prescripción: Ya sea como acción o excepción, dependiendo del escenario.
-
Elimina el registro en Dicom: Con la sentencia a tu favor, puedes pedir que se borre la deuda del boletín comercial.
La prescripción es una herramienta legal que puede ayudarte a dejar atrás deudas que ya no deberían perseguirte. Pero siempre debe ser solicitada en tribunales y con asesoría profesional.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.