En algunos casos, los deudores pueden sentirse sobrepasados por sus deudas y verse expuestos a situaciones perjudiciales para su estabilidad económica. Una situación muy común, es que sean demandados en un juicio ejecutivo y se practique un embargo en los bienes que sean parte de su patrimonio. Si ni el acreedor ni el deudor señalan bienes específicos para ejecutar el embargo, el receptor judicial elabora el listado embargando los bienes en el orden establecido en el artículo 449 del código de procedimiento civil. Ese listado debe considerar lo señalado por la legislación vigente en cuanto a que hay bienes que deben ser considerados como inembargables por razones humanitarias. Es por esto, que si se embargan bienes comprendidos en esta categoría, puede ser alegada ante el tribunal su exclusión del embargo. El acreedor puede pedir la ampliación del embargo en cualquier estado del juicio, cuando tema que los bienes embargados no cubren el monto de lo adeudado, tal como lo señala el artículo 456 del código de procedimiento civil. Por otro lado, es necesario saber, que un embargo no significa el remate de los bienes, porque el embargo es solo una medida cautelar que prohíbe al deudor deshacerse de sus bienes y así poder responder por sus deudas ante sus acreedores.
Categoría de publicaciones
- Ahorros (7)
- Asesoría Legal (117)
- Cesación de Pagos (17)
- Citación a confesar Deuda (10)
- Cobranza Judicial (59)
- Cosas que no recomendamos (10)
- Cosas que recomendamos (58)
- Créditos con Aval (15)
- Delitos Asociados (13)
- Demanda (38)
- Deuda ajena (10)
- Deudas (540)
- Deudas Casas Comerciales (12)
- Embargo (123)
- FAQ (68)
- Landing (6)
- Ley de quiebra (45)
- Normativas chilenas (3)
- Noticias (14)
- Notificación (19)
- Notificación por Cédula (6)
- Nuestros Resultados (2)
- Prescripción (28)
- Receptor Judicial (12)
- Sin categoría (43)
- Tercería (23)
- Uncategorized (18)
Publicaciones recientes
- Lo que necesitas saber del pago al contado abril 8, 2025
- ¿Qué es la Ley de Quiebras en Chile y cómo puede ayudarte? abril 7, 2025
- Así puedes solicitar el alzamiento, sustitución o disminución del embargo ante la TGR abril 7, 2025
- ¿Estás en DICOM y no lo sabes? ¡Averígualo con tu informe comercial gratuito! abril 7, 2025
- ¿A quién, qué y cuánto debes? ¡Descúbrelo gratis con el informe de deudas de la CMF! abril 4, 2025