El embargo por deudas del Crédito con Aval del Estado no llega de un día para otro. Es la última etapa de un proceso judicial que comienza cuando no se cumplen los pagos pactados del CAE.

TE PODRÍA INTERESAR

No pagué la deuda, ¿arriesgo embargo?

Primero, se dicta una sentencia. Luego, el tribunal notifica al deudor. Esa notificación ofrece una última oportunidad para actuar. Ignorarla puede tener consecuencias graves (de lo que trata este artículo). 

Cuando el embargo se activa, puede involucrar la retención de parte del sueldo, la incautación de bienes personales o el congelamiento de cuentas bancarias. Esto puede afectar tu historial crediticio, dificultando futuros créditos, arriendos o trámites financieros. Y no solo eso: manejar tus gastos diarios también se vuelve complicado.

Formas de evitar la operación

Ante una notificación de embargo, lo primero es verificar que sea legítima. Luego, contacta a un abogado especialista en deudas. Puede ayudarte a entender tus derechos, impugnar la orden si corresponde, o negociar condiciones más favorables.

    • Renegociar la deuda con el acreedor es una de las estrategias más efectivas. Puedes acceder a un nuevo plan de pago, reducir intereses o ampliar plazos.
    • Otra opción es consolidar todas tus deudas en un solo crédito más manejable.
    • Incluso existe la posibilidad de declararse en insolvencia, un proceso legal que protege temporalmente del embargo mientras se reorganizan tus finanzas.

El embargo por deudas del CAE no es el fin. Con asesoría legal y decisiones rápidas, se pueden evitar daños mayores.

El embargo por deudas del CAE es una –posible– realidad

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

Abrir chat
1
¡Hola, estamos en linea!
Hola, Necesito orientación jurídica a la brevedad posible