¿Sabes si tienes una deuda? En el país, muchas personas se enteran de que están en el Directorio de Información Comercial cuando ya han recibido un portazo. Adiós al crédito, a un arriendo o se quedan fuera de un subsidio. Y es que este registro, administrado por entidades como Equifax, incluye a quienes tienen deudas impagas por más de 60 días con instituciones financieras.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Cuándo un deudor cae en mora?: Desglose claro y sencillo del Artículo 1551 del Código Civil
- ¿Cómo saber si tengo una orden de embargo?
- Embargo de cuentas bancarias por orden judicial: La guía para deudores
- Nuestros abogados buscan encontrar una segunda oportunidad para quienes enfrentan deudas
- ¿Qué se conoce como requerimiento de pago?
El problema es que el desconocimiento sobre esta situación es más común de lo que parece. Aunque el número total de morosos en el país no ha aumentado de forma alarmante, sí se mantiene constante. Y muchos ni siquiera saben que figuran en ese listado hasta que enfrentan una situación crítica. Pero hay una solución simple, gratuita y oficial para revisar tu situación financiera.
Consulta gratis si estás en DICOM a través de la CMF
La Comisión para el Mercado Financiero dispone de un sitio web oficial donde cualquier persona puede revisar si tiene deudas registradas. Se trata del portal www.conocetudeuda.cmfchile.cl, una plataforma fácil de usar, accesible desde cualquier dispositivo con internet.
Para ingresar, solo necesitas tu RUT y tu ClaveÚnica. En cuestión de minutos, puedes saber si estás en DICOM o no.
¿Qué puedes ver en el portal? Mucho más de lo que crees
Una vez dentro del sistema, el sitio muestra si tienes deudas impagas y en qué calidad estás involucrado: como titular, aval, codeudor o fiador.
Además, podrás descargar tu informe completo en formato PDF. Este documento detalla los compromisos financieros vigentes y es muy útil si necesitas negociar pagos, evaluar tus opciones o simplemente ordenar tus finanzas.
El sistema de la CMF se actualiza semanalmente. Aunque existe un pequeño desfase de entre 11 y 16 días respecto a la fecha de consulta, sigue siendo la fuente más confiable para conocer tu historial crediticio de manera oficial y sin costo.
En un país donde las deudas pueden definir tu futuro, conocer tu situación financiera es una herramienta de empoderamiento. Ya no necesitas pagar a terceros para saber si estás en DICOM ni esperar una mala noticia para enterarte. Ahora puedes hacerlo tú mismo, de forma rápida, legal y segura.
Si aún no lo has hecho, entra al sitio de la CMF y revisa tu situación. Tomar el control de tu historial es el primer paso para evitar sorpresas. Porque cuando se trata de tus finanzas, la información sí marca la diferencia.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.