Las deudas personales pueden convertirse en un dolor de cabeza. Pero ¿qué pasa cuando eres dueño de una empresa? ¿Pueden embargar tu negocio para pagar lo que debes?
La respuesta no es tan simple. Depende del tipo de empresa que tengas y de cómo manejes tu patrimonio.
TE PODRÍA INTERESAR
- Informe de deudas CMF e informe de deudas del sistema financiero: ¿Son lo mismo?
- ¿Cuál es el grupo de defensa de deudores?
- No Molestar: Denuncia por acoso telefónico en Chile
- La ley de embargo en Chile: ¡Esto es lo que todo deudor debe saber!
- ¿Conviene repactar una deuda?: Piensa en esto antes de decidir
- ¿Qué pasa si no se paga la deuda de Isapre?
¿Embargar una empresa por problemas financieros personales?
Los negocios y/o empresas son entidades jurídicas independientes. Eso significa que, en teoría, las deudas personales no afectan directamente a los bienes del emprendimiento.
Sin embargo, hay excepciones:
- Si tienes una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda), una Sociedad Anónima (SA) o una Sociedad por Acciones (SpA), la separación patrimonial te protege.
- Pero si eres dueño de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o trabajas como persona natural con giro comercial, el riesgo aumenta. En estos casos, tu patrimonio personal y el de la empresa pueden mezclarse, permitiendo el embargo.
Otro factor clave es la confusión patrimonial. Si usas los fondos de la empresa para gastos personales sin justificación o si no separas bien tus cuentas, los tribunales pueden considerar que la empresa es solo una “fachada” y permitir el embargo de sus bienes. Esto se llama «levantamiento del velo corporativo» y se aplica en casos de fraude o abuso de la personalidad jurídica.
Pero aunque no embarguen directamente los bienes de la empresa, los acreedores pueden ir tras tus participaciones en ella. Es decir, pueden embargar y rematar tu porcentaje de propiedad en la sociedad para pagar lo que debes. Si tienes una empresa con socios, esto puede generar problemas y afectar la estabilidad del negocio.
Entonces, ¿qué hacer?
Si tienes deudas personales y una empresa, lo mejor es mantener una separación clara entre ambos patrimonios. Lleva una contabilidad ordenada, evita usar el dinero de la empresa para gastos personales y, si estás en riesgo de embargo, busca asesoría legal antes de que sea tarde.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.