Cuando una persona deja de pagar sus deudas puede enfrentar una demanda judicial. Este tipo de acción legal inicia cuando un acreedor solicita a un tribunal que intervenga. Si te preguntas si esto ya ocurrió contigo, es importante que actúes con rapidez.

TE PODRÍA INTERESAR

La demanda judicial es el primer paso de un proceso formal. En ella, el demandante pide que se resuelva un conflicto ante un juez. Esto puede deberse a deudas bancarias, pensión de alimentos, temas laborales u otros motivos legales.

La notificación de una demanda

Lo más común es que recibas una notificación por carta, correo o incluso llamada telefónica. Esa notificación indica que el juicio ya comenzó. Si eso ocurre, solo tendrás 8 días hábiles —incluyendo sábados— para responder. Por eso es clave buscar ayuda legal de inmediato. Un abogado puede ayudarte a presentar tu defensa y evitar consecuencias graves.

Pero ¿qué pasa si no estás seguro de haber sido demandado?

Existe una forma fácil y rápida de verificarlo por internet. Solo necesitas tu Clave Única.

Debes ingresar al sitio del Poder Judicial presionar en «Todos los servicios», luego seleccionar «Clave Única», ingresar tus datos y dirigirte a la sección “Mis causas”. Allí verás si tienes causas civiles vigentes. Si aparece alguna, puedes revisar el contenido haciendo clic en el ícono de archivo.

Este procedimiento es gratuito y puedes hacerlo desde tu teléfono o computador.

Si no recibí una notificación, ¿cómo puedo saber si tengo una demanda en curso?

Si detectas una demanda, no te quedes paralizado; ¡el tiempo corre! Acércate a un abogado lo antes posible para conocer tus derechos y opciones. Una buena defensa puede marcar la diferencia.

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

Abrir chat
1
¡Hola, estamos en linea!
Hola, Necesito orientación jurídica a la brevedad posible