No pagar la tarjeta de crédito puede traer más problemas de los que imaginas. En Chile, si la deuda sigue acumulándose y no tomas acción, el organismo correspondiente podría tener la facultad de embargar tus bienes.

Aunque muchas personas piensan que esto solo ocurre con préstamos grandes o deudas hipotecarias, la realidad es que los bancos pueden iniciar un proceso judicial incluso por una tarjeta de crédito impaga.

TE PODRÍA INTERESAR

Eventualmente, ¿cuánto tardan en embargar?

Cuando dejas de pagar, primero la deuda entra en mora. Esto significa que el banco comienza a aplicar intereses adicionales y comisiones por el retraso. En esta etapa, recibirás llamados, correos y notificaciones de cobranza extrajudicial.

Ahora, el punto decisivo. Si tras esa insistencia sigues sin pagar, la institución puede decidir llevar tu caso a tribunales.

Si el banco presenta una demanda y el juez le da la razón, se puede ordenar el embargo de tus bienes. Un receptor judicial visitará tu domicilio para hacer un inventario de los objetos que podrían ser rematados para saldar la deuda.

En algunos casos, si tienes sueldo fijo, también podrían embargar una parte de tu remuneración.

Te pueden embargar por no pagar tu tarjeta de crédito y aquí te explicamos cómo

¡Es clave evitar llegar a esta instancia!

Si estás atrasado en los pagos, es mejor negociar antes de que el caso llegue a la justicia. Muchas veces, los bancos ofrecen repactaciones o descuentos en los intereses.

Si la situación es insostenible y tus deudas superan tu capacidad de pago, la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento ofrece opciones como la renegociación o la liquidación de bienes bajo ciertas condiciones. En cualquier caso, lo importante es actuar antes de que el problema escale.

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

Abrir chat
1
¡Hola, estamos en linea!
Hola, Necesito orientación jurídica a la brevedad posible