Las casas comerciales son empresas del retail que venden productos y servicios al por menor. Su característica principal no es solo la venta, sino el acceso a crédito que otorgan a sus clientes a través de sus propias tarjetas. En Chile, este sistema se ha consolidado por décadas. Tiendas como Falabella, Paris, Ripley, La Polar y ABCDIN han promovido el endeudamiento fácil, rápido y sin demasiados requisitos.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¡Se te olvidó pagar… hace cinco años! Lo que debes saber de la prescripción de las deudas
- ¿En qué consisten los embargos que realiza la Tesorería General de la República?
- ¿Cómo se solicita la prescripción de una deuda?
- Artículo 700 del Código Civil: ¿Qué significa poseer?
- ¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre? La respuesta sencilla y sus alternativas
- El apoyo certero que ofrecen nuestros abogados en la defensa de deudores
¿Amigos o enemigos? Los créditos de las casas comerciales
Estas tarjetas permiten comprar en cuotas, postergar pagos o hacer avances en efectivo. La promesa suena tentadora. Muchos la ven como una solución en momentos difíciles. Sin embargo, no siempre lo es. Las condiciones suelen incluir intereses altos, seguros asociados y comisiones que no todos los clientes conocen o entienden.
El problema aparece cuando las personas pierden el control:
- Comprar a crédito se vuelve hábito.
- Las deudas aumentan sin que uno se dé cuenta.
- El monto real a pagar se infla con el tiempo.
- Las cuotas superan la capacidad de pago.
- Cuando se acumulan los atrasos, llegan los llamados, las amenazas de embargo y el temido Dicom.
Las casas comerciales tienen políticas estrictas de cobranza. Venden sus deudas a empresas externas. Judicializan los casos. Todo esto, mientras el cliente, muchas veces sin asesoría ni conocimiento legal, intenta sobrevivir a un sistema que le ofreció crédito sin educación financiera.
¡No postergues las asesorías!
Desde Deudas.cl alertamos sobre estos mecanismos. Sabemos que muchos clientes confiaron y terminaron atrapados. Por eso, entregamos orientación legal y defensa para quienes enfrentan demandas, embargos o simplemente ya no saben cómo salir del hoyo. Porque tener una tarjeta de casa comercial no debería ser una sentencia.
El crédito no es malo, pero debe usarse con responsabilidad. Las casas comerciales deben actuar con transparencia. Y los consumidores, con información. Si te endeudaste más de la cuenta, no estás solo.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.