Con la asesoría adecuada, la prescripción puede interponerse como acción o excepción, dependiendo de la situación en la que te encuentres. ¡Contáctanos!
La prescripción de deudas es una posibilidad real en Chile. Sin embargo, no ocurre automáticamente. Es un proceso que requiere acción del deudor y el cumplimiento de ciertos plazos legales. Este procedimiento, aunque a veces complicado, puede ser una solución para...
Si el acreedor de un pago demandado no toma acciones legales en un tiempo establecido, legalmente prescribe una deuda. Esto significa que, después de un periodo, el deudor podría quedar libre de la obligación de pagar. Sin embargo, el plazo de prescripción depende del...
¿Sabes qué quiere decir el concepto de prescripción de deuda? Sucintamente, se refiere a la pérdida del derecho del acreedor de exigir el pago de una obligación debido al transcurso del tiempo. Pero, ¿qué significa esto realmente para el deudor? Y lo más importante,...
Enfrentar una deuda puede ser una experiencia estresante y abrumadora. En Chile, algunos deudores optan por la prescripción de deudas, creyendo que esta estrategia les permitirá evitar el pago. Sin embargo, esta práctica puede tener consecuencias negativas a largo...
La prescripción de una deuda es un tema que genera gran interés y relevancia en el ámbito financiero y legal. En Chile, como en muchos otros países, las deudas no duran para siempre. Eventualmente, pueden prescribir, lo que significa que el acreedor pierde el derecho...
En teoría es posible iniciar una cobranza -judicial o extrajudicial- pero en la práctica no sucede y menos que esto sea exitoso en su tramitación. Cumplido el plazo de la prescripción, por lo general los créditos están o castigados o con orden de no cobrar atendido...
La duración del embargo judicial en Chile es un aspecto crucial en cualquier proceso legal. En este artículo, con la asistencia de Deudas.cl, exploraremos en detalle cuánto tiempo puede durar un embargo judicial en Chile, considerando las etapas del proceso y los...
Cuando estás agobiado por las deudas y dejas de pagar, muy probablemente comenzarás a recibir llamados telefónicos para que regularices la situación, además de caer en la lista indeseada de DICOM. Pero, que pasa si dejo de pagar ¿Puedo prescribir una deuda? Este...
La prescripción es un medio que tienen los deudores para alegar la extinción de su obligación cuando haya transcurrido el tiempo señalado en la ley desde que la obligación se haya hecho exigible, tal como lo señala el artículo 2514 del código civil. Este mecanismo...
¿Cuándo prescribe una deuda en Chile?: La prescripción extintiva en nuestro ordenamiento jurídico se define como un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos por no haberse ejercido durante un cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales,...
Artículo 98.- El plazo de prescripción de las acciones cambiarias del portador contra los obligados al pago es de un año, contado desde el día del vencimiento del documento.