Repactar una deuda es una opción común para quienes tienen problemas para pagar sus créditos. Muchos creen que es lo mismo que refinanciar, pero no siempre es así. Antes de tomar una decisión, es clave entender cómo funciona y qué consecuencias puede traer.

TE PODRÍA INTERESAR 

Las claves para gestionar los compromisos financieros

¿Quieres negociar nuevas condiciones con el mismo acreedor? Repactar puede implicar:

  • Reducir el monto de las cuotas.
  • Extender el plazo de pago.
  • Modificar la tasa de interés.

Suena bien, pero también puede traer costos ocultos. En muchos casos, alargar el plazo hace que se paguen más intereses en total.

Por otro lado, refinanciar es obtener un nuevo crédito para pagar la deuda anterior. Puede hacerse con la misma institución o con otra. Su objetivo suele ser conseguir mejores condiciones, como una tasa de interés más baja o una cuota más cómoda.

¿Entonces qué opción conviene más? Todo depende de la situación del deudor:

A) Si solo se busca aliviar el pago mensual sin cambiar de banco, repactar es una alternativa rápida.

B) Pero si hay oportunidad de obtener mejores beneficios con otra entidad, refinanciar puede ser más conveniente.

¿Conviene repactar una deuda?: Piensa en esto antes de decidir

Antes de repactar, es fundamental revisar ciertos aspectos.

  1. El costo total. A veces, reducir la cuota mensual parece un alivio, pero si se pagan más intereses a largo plazo, la deuda puede terminar siendo más cara.
  2. También hay que verificar cómo afectará el historial crediticio. Algunas repactaciones pueden quedar registradas y afectar futuras solicitudes de crédito.
  3. Otro punto clave es revisar las comisiones. Algunas entidades cobran por repactar o aplican tasas más altas en los nuevos acuerdos. Leer bien el contrato y preguntar por cualquier costo adicional puede evitar sorpresas desagradables.

En tiempos de incertidumbre económica, muchas personas buscan opciones para aliviar sus deudas. Repactar puede ser una solución, pero no siempre es la mejor. Comparar opciones y evaluar el impacto a largo plazo es la mejor forma de tomar una decisión inteligente.

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

Abrir chat
1
¡Hola, estamos en linea!
Hola, Necesito orientación jurídica a la brevedad posible