Cuando un receptor judicial llega a tu casa para notificar un embargo, lo más probable es que sientas angustia. Sin embargo, si los bienes que están siendo embargados no te pertenecen, puedes defenderte. Existe un mecanismo legal llamado tercería de posesión.

Pero, atención a esto:
¡Este recurso tiene un plazo acotado que no puedes dejar pasar!

TE PODRÍA INTERESAR

Conoce la tercería de posesión

La ley chilena permite que un tercero afectado por un embargo, es decir, alguien que no es ni el deudor ni el acreedor, reclame la posesión de los bienes retenidos. Esto se hace mediante esta figura legal. Su fin es demostrar ante el juez que esos bienes embargados pertenecen a otra persona y no al deudor.

Es importante entender que esta acción tiene límites temporales claros. El plazo para presentar una tercería se extiende desde el momento en que se realiza el embargo hasta días antes del remate de los bienes. Es decir, no puedes esperar hasta última hora; actuar rápido es clave.

Una vez presentada la tercería, el tribunal otorga un plazo de ocho días para que el tercero acompañe pruebas que acrediten la posesión de los bienes. Estos pueden ser boletas, facturas, contratos o cualquier documento que demuestre propiedad o posesión legítima. Luego, el juez evaluará los antecedentes y resolverá si acoge o no la demanda.

Llegó un receptor: ¿Cuál es el plazo para presentar una tercería de posesión?

Este proceso puede marcar la diferencia entre perder tus pertenencias o salvarlas de un embargo ajeno. Por eso, es fundamental conocer tus derechos y cumplir con los plazos establecidos. Si te enfrentas a esta situación, busca asesoría legal especializada. El tiempo corre desde el momento en que aparece el receptor en tu puerta. En materia de tercerías, cada día cuenta.

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

Abrir chat
1
¡Hola, estamos en linea!
Hola, Necesito orientación jurídica a la brevedad posible