Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada son una figura común en el mundo empresarial chileno. Permiten operar con responsabilidad limitada, separando el patrimonio personal del empresario del patrimonio de la empresa. Pero, cuando hay deudas pendientes, ¿se pueden embargar bajo las mismas condiciones que a otras entidades?
TE PODRÍA INTERESAR
- Libérate de las deudas con abogados expertos: La importancia de la asesoría legal
- Te pueden embargar por no pagar tu tarjeta de crédito y aquí te explicamos cómo
- Cómo saber si estoy en DICOM de forma gratuita
- Las desventajas de declararse en bancarrota
- Definición de requerimiento de pago: ¿Por qué es tan importante en las deudas?
- La misión y visión de la Tesorería General de la República, una institución de servicios importantísimos
Embargar una empresa individual: ¿Mito o realidad?
La respuesta es la segunda. Sin embargo, los acreedores solo pueden embargar los bienes que estén inscritos a nombre de la empresa.
Esto significa que:
- Si la EIRL tiene deudas bancarias, tributarias o con proveedores, el embargo afectará su cuenta corriente, equipos, maquinarias, vehículos y otros activos comerciales.
- En principio, el patrimonio personal del empresario no debería verse comprometido… ¡Pero esta protección no es absoluta!
-
- Si el empresario ha firmado como aval o codeudor solidario, su patrimonio personal también puede ser embargado. Lo mismo ocurre cuando se demuestra que ha utilizado el dinero de la empresa para fines personales o ha mezclado ambos patrimonios sin justificación clara.
-
Las deudas con el Servicio de Impuestos Internos, las cotizaciones previsionales impagas y las obligaciones laborales también pueden derivar en embargos. El Estado tiene herramientas legales para perseguir el pago de impuestos y sueldos pendientes, lo que puede afectar seriamente la operatividad de la empresa. ¡No te arriesgues!
¡Trabaja en tu planificación y responsabilidades!
Para evitar un embargo, es clave mantener un manejo financiero riguroso. Renegociar deudas, revisar los procedimientos legales y evaluar opciones de reorganización pueden ser estrategias efectivas para enfrentar situaciones críticas.
En el mundo empresarial, la planificación y la asesoría especializada son fundamentales para prevenir que un problema financiero se convierta en un riesgo patrimonial.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.