La Tesorería General de la República (TGR) es un pilar fundamental en la administración de los recursos fiscales en Chile. Se encarga de recaudar, custodiar y distribuir los fondos del Estado, asegurando que los servicios públicos cuenten con los recursos necesarios para su funcionamiento.
Además, tiene la responsabilidad de ejecutar pagos a nombre del Fisco y cumplir con otras funciones establecidas en la legislación vigente. Su labor es clave para el orden financiero del país, ya que garantiza el manejo eficiente del dinero público.
TE PODRÍA INTERESAR
- Chile y el difícil camino hacia la casa propia: ¿Por qué es tan inalcanzable?
- Libérate de las deudas con abogados expertos: La importancia de la asesoría legal
- ¿Pueden embargar mi empresa por deudas personales?
- ¿Tarjetas de crédito sin números? Mastercard apuesta por un futuro sin fraudes
- Cómo saber si estoy en DICOM de forma gratuita
- Te pueden embargar por no pagar tu tarjeta de crédito y aquí te explicamos cómo
Los cimientos de la institución
Este organismo depende directamente del Ministerio de Hacienda y opera a nivel nacional. Su estructura está conformada por la Tesorería General, ubicada en Santiago.
A su vez, cuenta con:
- 13 Tesorerías Regionales distribuidas en cada región del país.
- 21 Tesorerías Provinciales que permiten descentralizar su gestión.
Gracias a esta organización, la TGR puede atender de manera eficiente a los ciudadanos y responder con rapidez a las necesidades del sector público.
Misión y visión de la Tesorería
La misión de la Tesorería General de la República define el propósito central de la institución, es decir, su razón de existir. Se enfoca en tres funciones clave:
- Recaudación: Se encarga de recibir los ingresos que provienen de impuestos, contribuciones y otros pagos al Estado.
- Custodia: Administra de manera segura estos fondos, asegurando su correcta utilización y resguardo.
- Distribución: Gestiona la asignación de recursos públicos hacia distintas entidades y programas gubernamentales.
Su gestión está orientada a la modernización y eficiencia. Busca que los procesos sean ágiles y seguros para los ciudadanos. Esto implica el uso de tecnologías digitales y plataformas que faciliten la interacción con los contribuyentes y otros usuarios del sistema financiero público. Su impacto es fundamental para el desarrollo del país, ya que permite que los recursos del Estado sean administrados de manera óptima.
En tanto, la visión de la Tesorería establece el ideal a futuro de la institución. Su objetivo es convertirse en un modelo de excelencia en la administración financiera del Estado. Esto se traduce en:
- Eficiencia: Optimizar los procesos de recaudación y distribución de recursos, minimizando tiempos y costos administrativos.
- Seguridad: Proteger los fondos públicos mediante sistemas confiables y tecnologías avanzadas para evitar fraudes o malversaciones.
- Confiabilidad: Brindar transparencia en la gestión de los recursos, asegurando que las finanzas del Estado sean administradas de forma clara y accesible.
La Tesorería General de la República busca ser un referente tanto a nivel nacional como internacional. Se destaca por sus buenas prácticas en la administración de fondos públicos y su capacidad de modernización constante.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.