El leasing es una alternativa de financiamiento utilizada para la adquisición de bienes como vehículos, maquinarias y propiedades. Su nombre proviene del inglés y –en términos generales– significa «arriendo» de algún mueble o inmueble.
TE PODRÍA INTERESAR
- Renegociación de deudas: ¡Evita la bancarrota con esta alternativa legal!
- Con este informe puedes revisar si estás en DICOM
- ¿Tu TAG está habilitado? Verifica su estado y evita problemas en autopistas
- Compra de cartera, reunificación y consolidación: ¡Ordena tus finanzas!
- Todo lo que se debe saber para acogerse a la ley de quiebras
- Certificado de deuda de contribuciones: ¿Por qué es clave para propietarios e inversionistas?
El leasing “con peras y manzanas”
Su esencia es simple; una empresa financiera adquiere un bien y lo arrienda a un cliente, quien, al final del contrato, tiene la opción de comprarlo.
El proceso es bastante directo.
- Una institución o banco compra el bien a su nombre y lo entrega en arriendo al cliente.
- Este paga cuotas periódicas que incluyen el uso del bien y una parte de su valor.
- Al término del contrato, el cliente puede comprar el bien por un valor previamente acordado, conocido como «valor residual».
A diferencia de un crédito tradicional, donde el comprador es dueño desde el inicio y usa el dinero prestado para pagar el bien, en el leasing el bien sigue siendo propiedad de la empresa financiera hasta que el contrato finaliza y se ejerce la opción de compra. Si el cliente deja de pagar, el bien vuelve a la empresa sin necesidad de largos procesos judiciales.
Existen distintas formas de leasing, pero una de las más utilizadas es el leaseback. Este consiste en que una empresa vende un bien de su propiedad a una entidad financiera y luego lo arrienda mediante leasing. De esta forma, obtiene liquidez sin perder el uso del bien.
Marco legal
Las normas que regulan el leasing financiero en Chile están detalladas en la Recopilación Actualizada de Normas de la Comisión para el Mercado Financiero, específicamente en el Capítulo 8-37. Aquí se establecen los requisitos y condiciones bajo los cuales los bancos pueden operar estos contratos.
El leasing es una opción atractiva para empresas y emprendedores que necesitan bienes de alto valor sin hacer una gran inversión inicial. Sin embargo, como en cualquier contrato financiero, es importante leer bien las condiciones y evaluar si es la mejor alternativa según la situación económica del cliente.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.