En algunas zonas del país el uso del TAG es obligatorio para transitar por las autopistas concesionadas. Permite el cobro automático de peajes sin detenerse. Por ese motivo, muchos conductores desconocen el estado de su dispositivo y pueden encontrarse con sorpresas desagradables, como multas o cobros adicionales.
TE PODRÍA INTERESAR
- Compra de cartera, reunificación y consolidación: ¡Ordena tus finanzas!
- Embargo de vivienda por deuda no hipotecaria
- Las desventajas de declararse en bancarrota
- ¿Cómo puedo saber si estoy siendo demandado?
- ¿Qué puedes hacer si te demandaron y no cuentas con el dinero para afrontar el costo?
- Todo lo que se debe saber para acogerse a la ley de quiebras
Afortunadamente, verificar el estado de tu TAG es un proceso sencillo que puede ahorrarte inconvenientes y gastos innecesarios.
¿Cómo saber si tu TAG está habilitado?
Si no estás seguro de si tu TAG está operativo, puedes confirmarlo en línea en pocos minutos. Ingresa a Autopase.cl y sigue estos pasos:
- Introduce tu patente: En la plataforma de consulta, ingresa la placa de tu vehículo en el campo correspondiente.
- Consulta el estado: Haz clic en «Consultar» y el sistema te mostrará si tu TAG está habilitado o si presenta algún problema.
Este simple procedimiento te ayudará a evitar infracciones y garantizar que puedas circular sin inconvenientes por las autopistas del país. Te entrega información del estado y concesionaria.
¿Qué hacer si está inhabilitado?
Si al consultar descubres que no está en condiciones de uso, es importante actuar de inmediato. Las razones más comunes por las que puede estar inhabilitado incluyen deudas pendientes, fallas en el dispositivo o problemas administrativos con la concesionaria.
Para solucionarlo, puedes:
- Contactar a tu concesionaria: Cada autopista tiene su propia administración, y ellos pueden indicarte el motivo de la inhabilitación y los pasos a seguir para regularizar la situación.
- Pagar deudas pendientes: En muchos casos, el problema radica en pagos atrasados. Puedes regularizar tu situación en las plataformas de pago de las concesionarias o en puntos de pago habilitados.
- Reemplazar el dispositivo: Si tu TAG tiene más de cinco años o presenta fallas, es posible que necesites cambiarlo en un centro autorizado.
¿Qué alternativas tienes?
Si necesitas circular por una autopista pero tu dispositivo no está habilitado, existen opciones temporales:
|
|
La importancia de mantener tu TAG al día
No contar con un TAG habilitado puede traerte varios inconvenientes, desde recargos y multas hasta problemas administrativos que pueden afectar la circulación de tu vehículo. Además, el uso correcto del TAG permite un tránsito más fluido y evita congestiones en las autopistas.
Para evitar problemas, revisa periódicamente su estado y mantente al día con los pagos asociados. Un simple chequeo puede ahorrarte tiempo y dinero, además de evitar dolores de cabeza innecesarios.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.