¿Te demandaron por una deuda impaga? Lo sabemos, es un momento difícil. El miedo y la incertidumbre pueden llevar a la inacción, pero quedarse de brazos cruzados solo empeora la situación. Aunque no tengas dinero para pagar, hay opciones para enfrentar el proceso sin quedar indefenso.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué pasa si mis deudas pasan a cobranza judicial?
- La misión y visión de la Tesorería General de la República, una institución de servicios importantísimos
- Definición de requerimiento de pago: ¿Por qué es tan importante en las deudas?
- Ser aval de un crédito personal: ¿Decisión peligrosa?
- ¿Cómo consultar causas y procesos judiciales con nombres y apellidos?
Qué acciones tomar si te demandaron
Lo primero es no ignorar la demanda. Cuando un acreedor lleva el caso a tribunales, el juez puede dictar una sentencia en tu contra si no presentas una respuesta. Esto significa que la deuda quedará oficialmente reconocida y el cobro judicial avanzará sin que puedas argumentar tu situación.
Para evitarlo, es clave buscar asesoría legal lo antes posible.
Es recomendable contactar a abogados especialistas en deudas, como los de Deudas.cl. Lo ideas es encontrar estrategias que te permitan frenar el proceso o negociar un acuerdo.
MÁS INFORMACIÓN |
Un punto importante es que la demanda no implica un embargo inmediato. Antes de que se tomen medidas como el embargo de bienes o la retención de tu sueldo, hay un proceso judicial que puedes aprovechar para buscar soluciones. Puedes intentar negociar con el acreedor, ofreciendo un plan de pagos o una reestructuración de la deuda.
En muchos casos, las empresas prefieren recuperar algo de dinero antes que seguir un juicio largo y costoso.
Una alternativa radical válida en situaciones de sobreendeudamiento severo
Si la deuda es impagable y el monto elevado, existe la opción de acogerse a la Ley de Quiebra para Personas Naturales. Este proceso, regulado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, permite liquidar la deuda y comenzar de cero bajo ciertas condiciones.
Lo fundamental es actuar con rapidez y buscar asesoría adecuada. No responder la demanda puede llevar a consecuencias graves, como el embargo de bienes o el descuento de tu sueldo. Aunque no tengas dinero disponible, hay herramientas legales y estrategias que pueden ayudarte a enfrentar la situación con mejores posibilidades.
Si te demandaron y no sabes qué hacer, en Deudas.cl podemos orientarte sobre qué pasos seguir y cómo defenderte de la mejor manera posible.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.