En los últimos años, el acceso a tarjetas de crédito por parte de estudiantes universitarios en Chile ha ido en aumento. Bancos y casas comerciales han diseñado productos dirigidos especialmente a jóvenes, con requisitos de ingreso más bajos, cupos reducidos y beneficios como promociones o descuentos en tiendas.
TE PODRÍA INTERESAR
- Cómo pagar tus deudas fácil y rápido: Revisa las claves prácticas y el respaldo legal
- Bancarrota: ¿Es una salida legal para comenzar de nuevo?
- ¡Revisa tu situación financiera (y DICOM) con el boletín comercial gratuito de la CMF!
- Ni el arriendo común ni un crédito simple: El leasing y sus posibles deudas
- ¡Una nueva moneda de $100 llega a tus manos! Lo que debes conocer de la iniciativa del Banco Central
Sin embargo, el uso de estas tarjetas puede convertirse en una peligrosa trampa si no se administra con responsabilidad.
Los monstruos que podrían ser las tarjetas de crédito
Para muchos, representan una puerta de entrada al mundo financiero. Permite enfrentar gastos inesperados, adquirir productos en cuotas y comenzar a construir un historial crediticio. El problema surge cuando el estudiante no cuenta con ingresos estables o desconoce cómo funciona el sistema de intereses.
-
-
-
- El pago mínimo, por ejemplo, apenas cubre una parte de los intereses y no reduce significativamente la deuda. Si se utiliza la tarjeta para financiar consumos frecuentes o compras no esenciales, rápidamente se puede generar un sobreendeudamiento difícil de revertir.
- Las tasas de interés de las tarjetas de crédito en Chile suelen estar entre las más altas del sistema financiero, lo que agrava aún más el problema.
- A esto se suman cobros por mora, comisiones por mantención y cargos por avances en efectivo.
-
-
¿Cómo afrontar esta responsabilidad?
En este contexto, desde Deudas.cl, plataforma especializada en asesoría legal en temas financieros, hacen un llamado a informarse y actuar con cautela.
“Muchos estudiantes llegan a nosotros cuando ya están en etapas avanzadas de cobranza o incluso enfrentando demandas judiciales”, explica uno de sus abogados. “Lo ideal es buscar ayuda antes de que la situación se vuelva inmanejable”.
Deudas.cl ofrece asesoría legal gratuita para quienes enfrentan problemas de sobreendeudamiento. Los interesados pueden acceder a una evaluación profesional de su caso. La orientación puede incluir estrategias de defensa, repactación o incluso la posibilidad de eliminar intereses abusivos.
En definitiva, la tarjeta de crédito puede ser una aliada o una trampa. Todo depende del uso que se le dé y del conocimiento financiero con el que se maneje.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.