por deudasadmin | Nov 14, 2017 | Cesación de Pagos, Cobranza Judicial, Embargo
Negociar con el acreedor, pero «lo pactado obliga» y no hay forma de evitar el pago argumentando que no se tiene capacidad de pago sin entregar ninguna forma de compensación al acreedor como es en el caso de las quiebras.
por deudasadmin | Nov 7, 2017 | Asesoría Legal, Cobranza Judicial, Deudas, Embargo
Depende. Hay que distinguir entre dos situaciones: Si la deuda es de la empresa, todo en lo que ella tenga participación o tenga a su nombre es embargable. Si la de deuda es de la persona natural y ella tiene participación o es Representante Legal de una sociedad, no...
por deudasadmin | Nov 7, 2017 | Asesoría Legal, Cobranza Judicial, Deudas, Embargo
Sí, existen acciones propias de los acreedores como la acción pauliana o revocatoria, que involucra directamente una acción ejercida en contra del deudor que, sabiendo el mal estado de sus negocios, se va deshaciendo de sus bienes (de forma onerosa o gratuita) de mala...
por deudasadmin | Nov 7, 2017 | Citación a confesar Deuda, Cobranza Judicial, Receptor Judicial
No, no es necesario el reconocimiento expreso. Ya que la mayoría de las deudas que tramitamos en los Juzgados Civiles derivan principalmente de un pagaré, o en términos jurídicos, «título ejecutivo perfecto», por lo que se presume su autenticidad y la existencia en sí...
por deudasadmin | Sep 27, 2017 | Cobranza Judicial, Deudas, Embargo, Prescripción
Muchos deudores creen que luego del embargo, retiro y remate de los bienes la deuda que tenía se da por saldada y que puede continuar adquiriendo bienes sin que estos queden sujetos a un nuevo embargo. Pero en realidad sólo existen dos formas de terminar una...
por deudasadmin | Sep 6, 2017 | Cobranza Judicial, Embargo
Una pregunta que frecuentemente hemos recibido es si es posible que el embargo recaiga sobre cuentas bancarias y/o de ahorro. Para comenzar aclararemos que sí es posible, aunque en el caso de las cuentas de ahorro es muy poco frecuente. Cuando un banco inicia un...
por deudasadmin | Ago 29, 2011 | Cobranza Judicial, Embargo
El embargo lo puede realizar un receptor judicial solo o habitualmente acompañado de un colaborador. En esa oportunidad usted tiene dos opciones: Oponerse al embargo, con lo que el receptor judicial no podrá ingresar al inmueble y deberá volver en forma...
por deudasadmin | Ago 29, 2011 | Cobranza Judicial, Notificación
Una vez notificado hay 4 días vitales (hábiles, incluyendo los sábados) para comenzar una defensa oportuna, si aprovecha bien esta oportunidad pueden mejorar considerablemente sus opciones frente a la deuda; puede ganar tiempo, su abogado puede reclamar el...
por deudasadmin | Ago 22, 2011 | Cobranza Judicial, Embargo
El embargo con auxilio de la fuerza pública ocurre una vez que hubo un intento de embargo por parte del receptor judicial, pero este no pudo realizarse por existir oposición. En este caso se realizará nuevamente pero el receptor judicial irá acompañado de un...
por deudasadmin | Ago 22, 2011 | Cobranza Judicial, Demanda
Si lo demandan recuerde que tiene 4 días hábiles, incluyendo los sábados, para comenzar con una buena defensa, es sumamente importante no perder ese tiempo. Por lo general si ésta defensa se realiza en forma inteligente y rigurosa nuestros clientes obtienen...
por deudasadmin | Ago 12, 2011 | Cobranza Judicial, Embargo, Receptor Judicial
¿Te ha pasado que estás en tu casa y una persona llama a la puerta, preguntando por ti con un papel? Si lo recibiste, entonces te notificó un receptor judicial. Él es un ministro de fe pública que se encarga de notificar a las partes, fuera de la oficina de los...
por deudasadmin | Mar 23, 2011 | Cobranza Judicial, Embargo
R: El embargo propiamente tal solo ocurre cuando un receptor judicial realiza un listado con los bienes objeto de acción o, si se trata de un inmueble, cuando se inscribe dicho embargo en el respectivo Conservador de Bienes Raíces. Por lo anterior, no existe embargo...
por deudasadmin | Mar 23, 2011 | Cobranza Judicial, Embargo
R: Las fases o etapas de un juicio por deudas (juicio ejecutivo) son las siguientes: Notificación de la demanda Requerimiento de pago Embargo (inclusive con fuerza pública) Solicitud de retiro de bienes . (inclusive con fuerza pública) Designación de martillero para...
por deudasadmin | Mar 23, 2011 | Cobranza Judicial, Embargo
R: Sí, esa gestión puede realizarse acompañando la boleta de depósito al Tribunal donde estoy demandado a través de un escrito. Lo anterior, tiene la dificultad de que cada vez que deposito debo redactar un escrito y solicitar autorización para comparecer...
por deudasadmin | Mar 23, 2011 | Cesación de Pagos, Cobranza Judicial, Deudas
R: Lo más probable es que comience la cobranza prejudicial (cartas o llamados) aproximadamente a los 2 meses de incumplimiento. Después del tercer mes en adelante viene la cobranza judicial con todo lo que eso implica: demanda, embargo de bienes etc. .