La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (Ley N° 20.720) es una normativa clave en Chile. Ella trajo cambios fundamentales en cómo las empresas y personas naturales pueden enfrentar situaciones de quiebra. Desde su entrada en vigor el 9 de octubre de 2014, ha...
Desde octubre de 2014, la Ley 20.720, conocida como la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento o «Ley de Quiebras», ha sido una herramienta esencial para los deudores en Chile. Esta normativa ha beneficiado a casi 30 mil personas, ayudándolas a enfrentar sus problemas...
La quiebra afecta tanto a las finanzas como al bienestar emocional y futuro económico de una persona o empresa. Declararse en quiebra, conocido en Chile como insolvencia, puede parecer una solución a los problemas de deuda, pero trae consecuencias devastadoras. ¿Qué...
¿Sabías que si no puedes pagar tus deudas, puedes acogerte a la Ley de Quiebra Personal en Chile? Esta normativa, conocida también como la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas (Ley N.º 20.720), permite a las personas insolventes reorganizar sus...
Enfrentar una situación de quiebra puede ser una experiencia abrumadora y estresante para cualquier persona. En Chile, la legislación ofrece mecanismos específicos para manejar este proceso. Sin embargo, contar con un equipo de defensa de deudores, como Deudas.cl,...
Enfrentar una crisis financiera es extremadamente estresante. Las deudas acumuladas, los intereses descontrolados y la presión de los acreedores pueden ser abrumadores. En Chile, declararse en quiebra, o acogerse a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, es una...
¿Sabes quiénes se encargan de la regulación y supervisión de los procesos de insolvencia en nuestro país? La respuesta es obvia; por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. La misión principal de la Superir es proteger los derechos de los acreedores y...
En el complejo mundo financiero, la posibilidad de enfrentar una quiebra o la necesidad de suspender pagos es una realidad para muchos empresarios y ciudadanos. En Chile, la normativa promulgada en el 2014, «Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas...
La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, conocida popularmente como Ley de Quiebra, fue promulgada con el objetivo de ofrecer una salida legal y ordenada para aquellos individuos y empresas que enfrentan dificultades financieras insuperables. Pero, ¿es tan eficiente...
La Ley N° 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento se diseñó para ofrecer una segunda oportunidad a personas y empresas insolventes. Permite la reorganización de deudas y evita la liquidación forzosa. Sin embargo, a lo largo de los años, diversas críticas y falencias...
Encontrarse en quiebra es una situación estresante y desafiante. En Chile, el proceso se conoce formalmente como insolvencia o cesación de pagos. Este estado se produce cuando una persona o empresa no puede cumplir con sus obligaciones financieras. En este sentido,...
Enfrentar una crisis financiera puede ser uno de los momentos más desafiantes en la vida de una persona o empresa. Declararse en quiebra no solo permite a los deudores manejar sus obligaciones de manera estructurada, sino que también ofrece la posibilidad de comenzar...
¡Emprender por segunda vez es posible! La misma Ley de Quiebra señala que la persona/empresa, luego de acogerse a dicha operación, se entiende «rehabilitada». De hecho, uno de los objetivos de la regulación es dar a las personas la posibilidad de volver a ser sujetos...
Hablemos de la Ley 20.720, sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas. Esta norma establece un marco legal detallado en Chile para el manejo de las insolvencias. La legislación de quiebra personal permite a los deudores acceder a procedimientos formales...
Declararse en quiebra puede parecer una decisión difícil y, en muchos casos, el último recurso para individuos y empresas que enfrentan problemas financieros insostenibles. La Ley 20.720, también conocida como la Ley de Insolvencia y Re-emprendimiento, ofrece varios...