La visita de un receptor judicial puede causar desconcierto, pero entender el proceso es clave. Este funcionario actúa como auxiliar de la justicia, encargado de notificar resoluciones o ejecutar embargos. En Deudas.cl te explicamos cómo enfrentar este momento con calma y conocimiento.

TE PODRÍA INTERESAR

El receptor judicial no es tu enemigo: ¡Sigue estos pasos!

1. Mantén la calma y exige identificación. El receptor debe mostrar su credencial y la orden judicial que respalda su actuar. Así garantizas que la diligencia es legítima.

2. Luego, infórmate del motivo de su visita. Puede tratarse de una notificación judicial o de un embargo. En ambos casos, el receptor debe explicarte con claridad la acción que está llevando a cabo.

  • Si se trata de una notificación, simplemente debes recibir los documentos.
  • En caso de embargo, el receptor señalará qué bienes quedarán afectados.

Coopera, pero sin renunciar a tus derechos. Obstruir la labor del receptor puede traer consecuencias legales. Es recomendable contactar a un abogado. En Deudas.cl ofrecemos asesorías legales personalizadas para ayudarte a entender tus opciones, tus derechos y cómo responder correctamente.

3. Documenta todo: fecha, hora, bienes embargados y cualquier conversación. Esto puede ser útil para futuras acciones legales o defensas.

4. Finalmente, si tienes una deuda impaga, analiza con tu abogado si puedes negociar un plan de pago. Esta alternativa podría frenar futuros embargos o demandas.

¿Te visitó un receptor judicial? ¡Así debes de actuar!

En resumen, la visita de un receptor judicial no es el fin del mundo, pero sí un llamado de atención legal. Infórmate, asesórate y actúa con responsabilidad. En Deudas.cl estamos para ayudarte.

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

Abrir chat
1
¡Hola, estamos en linea!
Hola, Necesito orientación jurídica a la brevedad posible