La liquidación voluntaria (Ley 20.720) permite a personas insolventes extinguir sus deudas. Cumpliendo estos requisitos, eliminarán las cargas financieras.
Sí, declararse en bancarrota puede parecer una solución rápida a los problemas financieros. No obstante, tiene consecuencias importantes que debes considerar.
Sí, la palabra «quiebras» suele generar miedo; muchos piensan que significa perderlo todo. Pero, ¿realmente es así? ¡Mira esto si no puedes pagar tus deudas!
En Chile, la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento se ha convertido en una herramienta crucial para enfrentar crisis financieras. Esta legislación no solo beneficia a empresas, sino también a personas naturales que se ven atrapadas en deudas. ¿Sabes por qué es tan...
Declararse en quiebra es un proceso que puede parecer complejo. No obstante, no es así. La operación está regulada claramente por la Ley N° 20.720, también conocida como la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas. Esta normativa permite a las...
En Chile no existe una «Superintendencia de Deudas» como tal. No hay un organismo específicamente dedicado a supervisar o gestionar únicamente las deudas de personas o empresas. TE PODRÍA INTERESAR ¿Cómo pagar todas tus deudas?: Dos estrategias efectivas Informe:...
Enfrentar la quiebra es un momento difícil, lo sabemos. La incertidumbre y el miedo al futuro pueden parecer abrumadores. Sin embargo, hay soluciones disponibles. Una de las más efectivas en Chile es contar con el apoyo de servicios especializados como los de...
La Ley N° 20.720, conocida como Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, establece los procedimientos para que las personas jurídicas en situación de insolvencia puedan reorganizar sus deudas o liquidar sus activos de manera ordenada. En palabras sencillas, solicitar la...
Las personas naturales también pueden enfrentar el sobreendeudamiento (y la quiebra). Ello, gracias a la Ley N°20.720 o Ley de Insolvencia y Reemprendimiento. TE PODRÍA INTERESAR Sistema de pensiones: ¿Quiénes (y por qué) no cotizan en él? Abogado experto en deudas:...
Cuando una persona no puede pagar sus deudas, uno de los riesgos que enfrenta es el embargo de sus bienes. Este proceso tiene un objetivo claro: que los acreedores recuperen parte o la totalidad de lo que se les debe. ¿Sabes quién emite la orden de embargo? ¿Conoces...
La insolvencia, conocida popularmente como quiebra, es una situación complicada. En Chile, esta norma está regulada por la Ley de Reorganización y Liquidación (Ley 20.720). Dentro de lo fijado en ella, esta protege varios derechos fundamentales para quienes están en...
De acuerdo a lo informado por Pulso de La Tercera, un grupo de expertos en insolvencia cuestionó la reforma reciente a la Ley N°20.720. Durante un conversatorio organizado por la oficina de abogados García Nadal & Cía., los especialistas plantearon la necesidad de...
En Chile existen mecanismos que protegen a deudores y acreedores en situaciones de insolvencia. Es así como la Ley de Quiebras y la suspensión de pagos, aunque tienen diferentes aplicaciones y objetivos, tienen operaciones en común. A continuación, te explico cada una...
La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (Ley N° 20.720) es una normativa clave en Chile. Ella trajo cambios fundamentales en cómo las empresas y personas naturales pueden enfrentar situaciones de quiebra. Desde su entrada en vigor el 9 de octubre de 2014, ha...