En nuestro país, la demanda ejecutiva es un instrumento legal que permite cobrar deudas claras, líquidas y exigibles, usando documentos reconocidos por ley. Se trata de un proceso judicial breve, más rápido que otros juicios, pensado para situaciones donde no hay mucho que discutir. Solo hay que probar que la deuda existe y que se puede cobrar.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Te visitó un receptor judicial? ¡Así debes de actuar!
- Llegó un receptor: ¿Cuál es el plazo para presentar una tercería de posesión?
- ¿Por qué se hizo la Ley Antievasión?
- ¿Las deudas con casas comerciales prescriben?
- Embargo en Chile: Ley como herramienta para garantizar el cumplimiento de obligaciones financieras
De qué trata (y cuál el su sustento legal) la demanda ejecutiva
Este procedimiento se basa en títulos ejecutivos. Es decir, papeles que por sí mismos prueban la obligación. Entre ellos están pagarés, letras de cambio, cheques protestados, escrituras públicas y sentencias judiciales. Si uno de estos documentos demuestra que el deudor debe dinero, se puede iniciar el proceso de cobro sin tener que pasar por un juicio declarativo.
1. El procedimiento comienza con la presentación de la demanda ante el tribunal competente. Esta debe incluir el documento original y una descripción clara de la deuda.
2. Una vez que el tribunal la admite, se notifica personalmente al deudor.
3. Si este no paga ni presenta oposición dentro del plazo legal, el juez puede ordenar el embargo de sus bienes.
El deudor, por su parte, tiene derecho a oponerse, pero las causales son limitadas
Por ejemplo, puede alegar que ya pagó, que la acción está prescrita o que el documento tiene errores formales.
Si el tribunal rechaza la oposición o el deudor no responde, los bienes embargados pueden ser rematados. Con lo obtenido se paga la deuda, intereses y costas.
Para los acreedores, es una herramienta potente. Para los deudores, una alerta seria.
Conocer este procedimiento ayuda a tomar mejores decisiones financieras. En Deudas.cl, ayudamos a entenderlo y a actuar de forma informada.
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.